Este espacio  busca desarrollar en los niños el placer por el arte en general, focalizando en la MUSICA

La música es una poderosa herramienta de expresión, que en los más pequeños se hace imprescindible dar a conocer. Con la elección de uno o varios instrumentos o el canto, los niños acceden al lenguaje particular de lo musical, desarrollando el sentir estético, los sentidos, la interacción con sus pares, y fundamentalmente su propio criterio artístico

Los niños y/o jóvenes ingresan a un proyecto articulado de Formación Musical que comprende:

6, 7 y 8 años: Taller de iniciación infantil
9 a 14 años: Ciclo Básico de Formación Musical para niños y adolescentes

TALLER DE INICIACIÓN MUSICAL
Una vez escolarizados (5 años), los pequeños están en condiciones de abordar el lenguaje musical a través de diferentes actividades

Utilizamos el juego como principal herramienta
de conexión con las consignas musicales,iniciándolos
en la búsqueda de nuevas experiencias artísticas.

Propiciamos la exploración sonora, la investigación,
el descubrimiento de los instrumentos para poder elegir
entre todos cuál será el que los acompañará durante
su carrera, o por qué no durante su vida.

Los grupos son reducidos, y el abordaje
es multidisciplinario buscando siempre la personalización
de la enseñanza, respetando los tiempos que cada
ser humano tiene para conectarse con disciplinas nuevas.

  • Exploración sonora
  • Experiencia instrumental
  • Audio y video de obras musicales
  • Escritura musical
  • Flauta Dulce como primer instrumento de contacto
  • Cuentos sonoros
  • Práctica en conjuntos
  • Participación en Audiciones y Conciertos

CICLO BÁSICO (de 8 a 15 años)

Cada niño es único, tiene su tiempo de aprendizaje, sus intereses, por lo que resulta primordial trabajar individualmente para lograr el desarrollo de sus aptitudes:

Con un experimentado equipo docente, se llevan adelante múltiples actividades que van desde los rudimentos de la lectoescritura musical hasta el complejo mundo de la armonía y la composición.

La Escuela contempla la enseñanza de los múltiples instrumentos de iniciación musical:

flauta dulce – ukelele – piano – percusión

También pueden optar por desarrollarse musicalmente a través del CANTO utilizando su propio aparato fonador como instrumento. Entre los espacios que cursan se encuentran:

  • Práctica Coral
  • Lenguaje Musical
  • Instrumentos
  • Canto Práctica de Conjuntos vocal é instrumental
  • Práctica Orquestal

DIRECTIVOS Y PROFESORES ESCUELA DE MUSICA

Director: Nahuel Circosta

Percusión: Santiago Mancinelli

Clarinete: Noelia Gonzalez

Práctica Coral / Canto: Mariana Larroca

Flauta Traversa: Diego Spinelli

Violín: Estefanía Maccarini

Piano: Nahuel Circosta

Guitarra: Marcelino Maldonado – Susana Cajal

Viola: Esteban D´Antona

Trompeta: Santiago Pregoni

Contrabajo: Rodolfo Palmieri

Lenguaje Musical: Mariana Larroca – Estefanía Maccarini – Melanie Leguizamón – Marcelino Maldonado – Nahuel Circosta