“Aprender a aprender… Aprender a enseñar… Aprender a vivir….”
El profesorado de Educación Física tiene orientación en “Vida en la Naturaleza” y “Recreación”. Durante los 4 años de la carrera, se realizan capacitaciones en deportes al aire libre, campamentos educativos y viajes de intercambio por diferentes provincias del país.
- Adquisición de conocimientos en numerosos deportes
- Torneos interinstitucionales de Voley, Softball y otros deportes
- Espacios adaptados al juego y al deporte
Apuntamos a la formación de profesionales de la Educación Física reflexivos y comprometidos que desarrollen habilidades para desenvolverse en el medio natural.
No habiendo examen de ingreso, los alumnos participan de un seminario intensivo y obligatorio de integración y orientación, durante el mes de Marzo.
Directivos:
- Directora: Lic. Barreto Patricia
- Coordinador General: Lic. Ghelfi Martín
- Coordinador de área “Vida en la Naturaleza”: Lic. Moreno Horacio
- Coordinador de área “Recreación”: Prof. Pontoriero Darío
Sedes deportivas:
- Campo de deportes “Los Lupinos”
- Club Sportivo Pilar
Duración: 4 años
Horario de cursada: de lunes a viernes de 13 a 17 horas

Plan de Estudio
Taller de Lecto Escritura y Oralidad
Taller de Educación Corporal y Motriz
Psicología del Desarrollo y el aprendizaje I
Didáctica de las Practicas Gimnásticas I
Didáctica de las Prácticas Acuáticas
Didáctica de las Prácticas Lúdicas
Anatomía Funcional
Historia de la Educación Física en Latinoamérica Argentina
Filosofía
Didáctica General
Pedagogía
Análisis del mondo contemporáneo
Campo de la Práctica Docente I
Psicología del Desarrollo y el aprendizaje II
Didáctica de las Practicas Gimnásticas II
Didáctica de las Prácticas de la Recreación Participativa
Didactica de las Practicas Deportivas I (Voley – Handbol)
Didáctica de las Prácticas Atléticas
Fisiología de la Motricidad
Didáctica de las Prácticas en la Naturaleza y al Aire Libre I
Didáctica y Currículum de la educación Física del Nivel Inicial y del Nivel Primario
T.F.O. (Natación)
Teorías Sociopolíticas y educación
Campo de la práctica Docente II
Configuraciones Culturales del sujeto educativo
Didáctica de las Practicas Gimnásticas III
Didáctica de las Practicas deportivas (Básquet II Voley II y Fútbol)
Didáctica de las Prácticas en la Naturaleza y al Aire Libre II
Metodología de la investigación en la Educación Física
Análisis de las Acciones Motrices
Didáctica de la Educación Física del nivel Secundario y otros ámbitos Educativos
TFO (Softbol)
Historia, Política y Legislación Educativas
Campo de la práctica Docente III
Pedagogía Crítica de las diferencias
Didáctica de las Practicas Gimnásticas Especiales
Didáctica de las Practicas deportivas (jockey – Rugby y Gimnasia Rítmica)
Antropología y Sociología del Cuerpo
Didáctica del entrenamiento
Reflexión Filosófica de la Educación
Dimensión Ético Política de la Praxis Docente
TFO (Vida en la Naturaleza, Recreación, Educación Física Especial)
Campo de la Práctica Docente IV